lunes, 28 de marzo de 2016

Cuadrilátero Y Tipos De Cuadrilátero

Cuadriláteros


Cuadrilátero significa "cuatro lados" 
(cuad significa cuatro, latero significa lado).

Las figuras de cuatro lados se llaman cuadriláteros.
Pero los lados tienen que ser rectos, y la figura tiene que ser bidimensional.

Los Cuadriláteros Se Clasifican En:

  • Trapecios
  • Paralelogramos
  • Trapezoides 
Trapecios
El trapecio es un cuadrilátero (es decir, una figura que contiene cuatro lados), que posee 2 lados paralelos entre sí y otros dos que no lo son.Las líneas que son paralelas se las denomina base (mayor, la que tiene más longitud y menor, la que posee menos).
Paralelogramos 
Un paralelogramo es un cuadrilátero convexo cuyos pares de lados opuestos son iguales y paralelos dos a dos.
Trapezoide 
 Un trapezoide es un cuadrilátero sin lados (opuestos) paralelos.

Tipos de cuadriláteros


Hay algunos tipos especiales de cuadriláteros:
  • el rectángulo
  • el rombo
  • el cuadrado
(todos estos son paralelogramos), y también hay:
  • el trapezoide
  • el deltoide
Si no es ninguna de estos es un cuadrilátero irregular.
Aquí algunos tipos especiales de cuadriláteros:

El rectángulo

Un rectángulo es una figura de cuatro lados cuyos ángulos son todos rectos (90°).Además los lados opuestos son paralelos y de la misma longitud.





    El rombo

  Un rombo es una figura de cuatro lados cuyos lados son todos iguales.Además los lados          opuestos son paralelos y los ángulos opuestos son iguales.Otra cosa interesante es que las    diagonales (las líneas de puntos en la segunda figura) se cortan en ángulos rectos, es decir, son  perpendiculares. 





  El cuadrado

 Un cuadrado es una figura de cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos (90°)Además los    lados opuestos son paralelos. Un cuadrado también es un rectángulo (ángulos de 90°) y  un rombo (lados iguales).

Cuadriláteros irregulares

Un cuadrilátero que no encaja en ninguno de los tipos anteriores.





Polígonos

Un cuadrilátero es un polígono. De hecho es un polígono de 4 lados, de la misma manera un triángulo es un polígono de 3 lados, un pentágono es un polígono de 5 lados,.....etc.

Juega con ellos

Ahora que conoces los tipos que existen, puedes jugar con los cuadriláteros interactivos.

Otros nombres

Quadrángulo ("cuatro ángulos") y tetrágono ("cuatro y polígono") son otros nombres para los cuadriláteros.






15 comentarios:

  1. esta muy bien la verdad, tiene bueno color solo que al principio dice mucho cuadrilátero y no se mira bonito, de lo contrario bien :D

    ResponderEliminar
  2. Esta bonito el color , también me gusta que pusistes la definición de cuadrilátero me gusta😉

    ResponderEliminar
  3. Esta bonito el color , también me gusta que pusistes la definición de cuadrilátero me gusta😉

    ResponderEliminar
  4. wow dina esta todo muy bien la información esta muy clara,pero pienso que metiste demasiada información en una sólo página lo demás eceleste.

    ResponderEliminar
  5. Bonito solo que mucha info. En una sola pagina

    ResponderEliminar
  6. Esta muy bonito pero separa la información en mas paginas. De ahy todo me gusto

    ResponderEliminar
  7. esta muy bueno para que em encanta vos.

    ResponderEliminar
  8. Excelente Dina. Muy bonita plantilla, la información esta muy clara, pero divide la informacion en diferentes páginas para que no este toda en una sola pagina, ya que es bastante.

    ResponderEliminar
  9. muy creativo tu blog muy bonito los colores la informacion esta bien, pero creo que la letra esta muy pequeña.

    ResponderEliminar
  10. esta bonito el blog colorido y entretenido

    ResponderEliminar
  11. Muy Bien Dina!La informacion lo suficiente muy colorido Mas que claro solo que estoy de acuerdo con los demas sobre la informacion en una sola pagina De ahi todo Muy Bien .

    ResponderEliminar
  12. Esta Muy Bueno La Letra La Información La Decoración Todo Te Felicito Se Ve Que Pusiste Dedicación Al Hacer Tu Blog Muy Bien!.

    ResponderEliminar
  13. Esta bueno dina excelente esta bien explicado me gusta

    ResponderEliminar
  14. Muy bien, pero si se coloca toda la información en un asola pagina se pierde lo bueno del blogs... tiene ejemplos claros y con su definición pero hay que agregar mas.

    ResponderEliminar